Ejercicios sugeridos para practicar
DESCARGAR EJERCICIOS
Blog de consulta obligatoria para todos los alumnos de NTICx,del INSF. Se les dejarán tareas, apuntes y otras actividades.Siempre tienen que escribir su comentario después de leer.
jueves, 17 de octubre de 2013
PLANILLA DE CÁLCULO
Durante este trimestre estaremos aprendiendo y utilizando planillas de cálculo para realizar algunas actividades que requieren manipular datos numéricos, realizar operaciones con ellos y mostrar visualmente los resultados obtenidos.
Les dejo el apunte teórico, con un cuestionario para completar y entregar.
La fecha de entrega es 31/10/2013, sin excepción.
Les dejo el apunte teórico, con un cuestionario para completar y entregar.
La fecha de entrega es 31/10/2013, sin excepción.
PLANILLA DE CÁLCULO
viernes, 11 de octubre de 2013
GUÍA DE USO DEL BLOG
GUIA DE USO
Cuando se ingresa a Blogger en modo “Vista de Diseño”, se encuentran las diferentes opciones para gestionar el Blog, divididas en dos partes principales:
- Menú: opciones principales en las que se divide el Modo de Diseño del Blog
- Submenú: opciones en que se subdivide el Menú en Modo de Diseño del Blog
![8](http://www.eduteka.org/imgbd/23/23-08/blog/8Blogger.jpg)
A. CREACIÓN DE ENTRADAS
![9](http://www.eduteka.org/imgbd/23/23-08/blog/9Blogger.jpg)
- Nueva entrada y Editar entradas: por estas opciones se crean y modifican las Entradas del Blog (artículos, ensayos, talleres, opiniones, etc). El recuadro en el que se escribe la Entrada ofrece las opciones básicas de cualquier procesador de texto: negrita, cursiva, subrayado, justificar texto, etc. Además, posibilita ingresar elementos multimedia como: imágenes y videos.
- Etiquetas de esta entrada: Con esta opción es posible crear y eliminar etiquetas para una entrada.
B. CONFIGURACIÓN
![11](http://www.eduteka.org/imgbd/23/23-08/blog/10Blogger.jpg)
- Básico
- Herramientas de Blog: por esta opción se puede importar en forma automática Entradas y comentarios, provenientes de otros Blogs creados en Blogger o exportar toda la información (entradas y comentarios) en un archivo XML. Además, se puede eliminar el Blog.
- Titulo: esta opción permite modificar el titulo del Blog
- Descripción: es posible crear una descripción del Blog utilizando máximo 500 caracteres.
- Motores de búsqueda: por esta opción se puede deshabilitar o habilitar el Blog para que sea visible en buscadores de Internet.
- Contenido para adultos: es posible solicitar confirmación por medio de un mensaje de advertencia para tener acceso al Blog.
- Publicación: en caso de contar con un nombre de dominio propio, este se puede reemplazar por el dominio gratuito que se crea automáticamente al registrarse en Blogger (miweblog.blogspot.com). Esta opción es fundamental cuando se desea publicar la página Web de la Institución Educativa por medio de un Blog (costo cero en plataforma y diseño, ahorro de tiempo y facilidad de mantenerlo y alimentarlo).
- Formato: permite actualizar la información general del Blog: idioma de la interfaz en modode diseño, formatos de fecha y hora, zona horaria, cantidad de entradas que aparecerán en la página principal, etc.
- Comentarios: es posible gestionar los comentarios que los lectores hacen en las Entradas del Blog. Para cualquiera de los comentarios recibidos, el autor puede mostrar, ocultar, dar formato, moderar, etc.
- Archivo: esta opción permite gestionar como se verá la frecuencia de archivos publicados en el Blog (diariamente, semanalmente y mensualmente).
- Feed del sitio: esta opción permite gestionar la distribución del contenido del Blog a los usuarios inscritos (RSS).
- Correo electrónico y móvil: es posible crear una lista de hasta 10 direcciones de correo electrónico para recibir notificaciones de las publicaciones realizadas en el Blog. También permite configurar la opción de publicar entradas por medio de un teléfono móvil.
- OpenID: protocolo disponible en el Blog para la autenticación de usuarios.
- Permisos: Por esta opción se pueden añadir y eliminar Autores para el Blog (máximo 100), asignándoles un rol especifico a cada uno (administrador y autor). También es posible configurar quien puede tener acceso al Blog (cualquiera, usuarios elegidos o autores).
C. DISEÑO
![12](http://www.eduteka.org/imgbd/23/23-08/blog/11Blogger.jpg)
- Elementos de la página: Esta opción permite configurar las partes del Blog (Barra de navegación, cabecera, entradas, barra lateral, barra inferior), además permite insertar gadgets en el Blog.
- Gadget: Son pequeños programas que agregan funcionalidades al Blog. Basta con seleccionar, de una lista general de gadgets, los que se desean adicionar a la barra lateral del Blog y acomodarlos en el orden deseado. Algunos gadgets necesitan alguna configuración (ver la siguiente imagen).
![77](http://www.eduteka.org/imgbd/23/23-08/blog/12Blogger.jpg)
- Fuentes y colores: esta opción permite elegir colores para el fondo, el texto, el titulo, los enlaces, etc.
- Edición de HTML: es posible realizar una copia de seguridad de la plantilla. También permite cargar una plantilla desde un archivo del computador o editarla utilizando código HTML.
- Seleccionar plantilla nueva: esta opción permite modificar la plantilla seleccionada inicialmente al crear el Blog conservando los elementos utilizados.
D. VER BLOG
![13](http://www.eduteka.org/imgbd/23/23-08/blog/13Blogger.jpg)
Esta opción permite abrir el Blog tal como lo verán los lectores en Internet. Siempre está disponible y es muy útil para saber como se verá la Bitácora.
El siguiente es un ejemplo de cómo se ve un Blog creado en Blogger:
![13](http://www.eduteka.org/imgbd/23/23-08/blog/14Blogger.jpg)
Imagen tomada del sitio http://rociocabanillas.blogspot.com/
Descripción gadgets (barra lateral derecha)
![13](http://www.eduteka.org/imgbd/23/23-08/blog/15Blogger.jpg)
En este ejemplo se aprecian los principales componentes de un Blog: cabecera, área de Entradas, gadgets de tecnología Google, perfil, lista de enlaces y código HTML/Javascript insertado de otros sitios en Internet.
Tal como se puede apreciar en este documento, Blogger es muy fácil de utilizar y ofrece ventajas sobre otros sitios de creación gratuita de Blogs, especialmente para utilizarlos en procesos educativos. Los docentes pueden usarlos para publicar de manera rápida y ordenada trabajos académicos, proyectos de clase, experiencias educativas, actividades para los estudiantes, recopilación de recursos Web, etc. Por su parte, los estudiantes pueden hacerlo para publicar sus producciones académicas y, de esta manera, armar su propio portafolio personal digital.
CRÉDITOS:
Artículo elaborado por EDUTEKA.
Artículo elaborado por EDUTEKA.
Publicación de este documento en EDUTEKA: Octubre 01 de 2009.
Última modificación de este documento: Octubre 01 de 2009.
Última modificación de este documento: Octubre 01 de 2009.
Autor: Carlos Andrés Ávila Dorado
![](http://www.eduteka.org/images/licencia2.gif)
viernes, 23 de agosto de 2013
martes, 30 de julio de 2013
REDES- INTERNET
Investigar
acerca de las redes e Internet. Hacer un informe de investigación que no deje
de tener los siguientes puntos.
Obviamente se
pueden incluir otros temas referidos al principal, por ejemplo, seguridad en la
red, o navegadores.
1.
Definir red
2.
¿Qué es una red informática?
3.
¿Qué tipos de redes de computadora existen?
4.
Topología de red
5.
¿Qué hardware se necesita para conformar una red?
6.
¿Qué es Internet?
7.
Origen de Internet
8.
¿Qué servicios provee?
viernes, 7 de junio de 2013
Digitalización.
Ya no es novedad que la información digitalizada está circulando por la red y que su ingente volumen crece de manera vertiginosa.
Pero ¿Entendemos qué es la digitalización?
Pero ¿Entendemos qué es la digitalización?
miércoles, 29 de mayo de 2013
viernes, 17 de mayo de 2013
miércoles, 15 de mayo de 2013
viernes, 26 de abril de 2013
APRENDIENDO CON CANCIONES...
Esta es una parte de la canción de Jorge Drexler, llamada Mi guitarra y vos.
En ella nombra muchos elementos que fueron creados gracias a la tecnología.
MI GUITARRA Y VOS
En ella nombra muchos elementos que fueron creados gracias a la tecnología.
MI GUITARRA Y VOS
Que viva la ciencia,
Que viva la poesía!
………………………….
Que viva la poesía!
………………………….
…………………………..
El agua esta en el barro,
El barro en el ladrillo,
El ladrillo está en la pared
Y en la pared tu fotografía.
El barro en el ladrillo,
El ladrillo está en la pared
Y en la pared tu fotografía.
Es cierto que no hay arte sin emoción,
Y que no hay precisión sin artesanía.
Como tampoco hay guitarras sin tecnología.
Tecnología del nylon para las primas,
Tecnología del metal para el clavijero.
La prensa, la gubia y el barniz:
Las herramientas de un carpintero.
Y que no hay precisión sin artesanía.
Como tampoco hay guitarras sin tecnología.
Tecnología del nylon para las primas,
Tecnología del metal para el clavijero.
La prensa, la gubia y el barniz:
Las herramientas de un carpintero.
El cantautor y su computadora,
El pastor y su afeitadora,
El despertador que ya está anunciando la aurora,
Y en el telescopio se demora la última estrella.
La máquina la hace el hombre...
Y es lo que el hombre hace con ella.
El pastor y su afeitadora,
El despertador que ya está anunciando la aurora,
Y en el telescopio se demora la última estrella.
La máquina la hace el hombre...
Y es lo que el hombre hace con ella.
El arado, la rueda, el molino,
La mesa en que apoyo el vaso de vino,
Las curvas de la montaña rusa,
La semicorchea y hasta la semifusa,
El té, los ordenadores y los espejos,
Los lentes para ver de cerca y de lejos,
La cucha del perro, la mantequilla,
La yerba, el mate y la bombilla.
La mesa en que apoyo el vaso de vino,
Las curvas de la montaña rusa,
La semicorchea y hasta la semifusa,
El té, los ordenadores y los espejos,
Los lentes para ver de cerca y de lejos,
La cucha del perro, la mantequilla,
La yerba, el mate y la bombilla.
Estás conmigo,
Estamos cantando a la sombra de nuestra parra.
Una canción que dice que uno sólo conserva lo que no amarra.
Y sin tenerte, te tengo a vos y tengo a mi guitarra.
Estamos cantando a la sombra de nuestra parra.
Una canción que dice que uno sólo conserva lo que no amarra.
Y sin tenerte, te tengo a vos y tengo a mi guitarra.
Hay tantas cosas
Yo sólo preciso dos:
Mi guitarra y vos
Mi guitarra y vos.
Yo sólo preciso dos:
Mi guitarra y vos
Mi guitarra y vos.
Hay cines,
Hay trenes,
Hay cacerolas,
Hay fórmulas hasta para describir la espiral de una caracola,
Hay más: hay tráfico,
Créditos,
Cláusulas,
Salas vip,
Hay cápsulas hipnóticas y tomografías computarizadas,
Hay condiciones para la constitución de una sociedad limitada,
Hay biberones y hay obuses,
Hay tabúes,
Hay besos,
Hay hambre y hay sobrepeso,
Hay curas de sueño y tisanas,
Hay drogas de diseño y perros adictos a las drogas en las aduanas.
Hay trenes,
Hay cacerolas,
Hay fórmulas hasta para describir la espiral de una caracola,
Hay más: hay tráfico,
Créditos,
Cláusulas,
Salas vip,
Hay cápsulas hipnóticas y tomografías computarizadas,
Hay condiciones para la constitución de una sociedad limitada,
Hay biberones y hay obuses,
Hay tabúes,
Hay besos,
Hay hambre y hay sobrepeso,
Hay curas de sueño y tisanas,
Hay drogas de diseño y perros adictos a las drogas en las aduanas.
Hay manos capaces de fabricar herramientas
Con las que se hacen máquinas para hacer ordenadores
Que a su vez diseñan máquinas que hacen herramientas
Para que las use la mano.
Con las que se hacen máquinas para hacer ordenadores
Que a su vez diseñan máquinas que hacen herramientas
Para que las use la mano.
Hay escritas infinitas palabras:
Zen, gol, bang, rap, Dios, fin...
Zen, gol, bang, rap, Dios, fin...
Hay tantas cosas
Yo sólo preciso dos:
Mi guitarra y vos
Mi guitarra y vos.
Yo sólo preciso dos:
Mi guitarra y vos
Mi guitarra y vos.
martes, 23 de abril de 2013
lunes, 22 de abril de 2013
Trabajo práctico Nº 4 - HARDWARE
Miren este video, investiguen en libros, revistas, enciclopedias, distintas páginas de Internet; y realicen una INFOGRAFÍA que muestre clara y visualmente: cómo está formada la computadora, cuáles son sus componentes de hardware, cómo se denominan, como funcionan solos y en conjunto para llevar a cabo el procesamiento de la información y todos los datos que el grupo(no más de tres) considere pertinente después de investigar.
Hagan clic en los enlaces de abajo para ver ejemplos de infografías:
Hagan clic en los enlaces de abajo para ver ejemplos de infografías:
viernes, 12 de abril de 2013
TRABAJO PRÁCTICO Nº3 - CRUCIGRAMA
Arma un crucigrama con las definiciones de las siguientes palabras:
TECNOLOGÍA - TÉCNICA - INNOVACIÓN - DATO - INFORMACIÓN - COMPUTACIÓN - INFORMÁTICA - COMPUTADORA - DIGITAL - TELEMÁTICA - DOMÓTICA - CONEXIÓN - COMUNICACIÓN - SISTEMA - TECNÓLOGO - TECNOFOBIA - TECNOFILIA.
Para hacerlo podés utilizar este generador de crucigrams en línea o buscar otro.
http://www.cuadernosdigitalesvindel.com/libres/f_crear_crucigramas.php
Más generadores de crucigramas:
http://www.educima.com/crosswordgenerator/spa/
Crossword puzzle game
http://www.crosswordpuzzlegames.com/create.html
Recordá enviar el archivo del crucigrama por mail.
TECNOLOGÍA - TÉCNICA - INNOVACIÓN - DATO - INFORMACIÓN - COMPUTACIÓN - INFORMÁTICA - COMPUTADORA - DIGITAL - TELEMÁTICA - DOMÓTICA - CONEXIÓN - COMUNICACIÓN - SISTEMA - TECNÓLOGO - TECNOFOBIA - TECNOFILIA.
Para hacerlo podés utilizar este generador de crucigrams en línea o buscar otro.
http://www.cuadernosdigitalesvindel.com/libres/f_crear_crucigramas.php
Más generadores de crucigramas:
http://www.educima.com/crosswordgenerator/spa/
Crossword puzzle game
http://www.crosswordpuzzlegames.com/create.html
Recordá enviar el archivo del crucigrama por mail.
martes, 26 de marzo de 2013
martes, 12 de marzo de 2013
PROYECTO TECNOLÓGICO
Crear un producto tecnológico que responda a alguna de las necesidades de los alumnos del curso.
Para hacerlo, es necesario conocer las etapas de un proyecto tecnológico.
De estas etapas, sólo se llevarán a cabo, las siguientes:
IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES
BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
DISEÑO
Les dejo las etapas del proyecto tecnológico con un ejemplo práctico para que sepan cómo hacerlo.
Para hacerlo, es necesario conocer las etapas de un proyecto tecnológico.
De estas etapas, sólo se llevarán a cabo, las siguientes:
IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES
BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
DISEÑO
Les dejo las etapas del proyecto tecnológico con un ejemplo práctico para que sepan cómo hacerlo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)